LA CADENA ALIMENTICIA
Las relaciones de alimentación son las más importantes entre los seres vivos. Los seres vivos se alimentan unos de otros. Por ejemplo, los gatos andinos se alimentan de las tarucas, y éstas comen hierbas. Esta relación se llama cadena alimenticia. En un ecosistema hay muchas cadenas alimenticias. Por ejemplo, en la montaña, además de la cadena del gato andino, la taruca y las hierbas, está la cadena formada por el águila, los conejos y las hierbas, y muchas otras.
Niveles alimentarios o tróficos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1Ht-0V2wFAuYZwX4ayQpZPvLHT_qATxpi1GMLbN-Z9quCBLRiFup7708JIFmzi-HRcHMuAcPX8j2vvAiV0Qer0ODE1nbLRsyn6BEI89hp_ypCHSsugDVnymrEmIY8yTmFUyG0fRUz0X0/s320/ecosistema+acuatico+cadena.jpg)
Las cadenas alimenticias de un ecosistema se pueden separar en niveles tróficos:
* El nivel de los productores, que son organismos autótrofos. Es decir, realizan la fotosíntesis y transforman la energía del sol en alimentos que almacenan en sus órganos: raíz, tallo, hojas, flores, frutos. En este grupo están las plantas y las algas verdes.
* El nivel de los consumidores, donde se encuentran los organismos heterótrofos.
a) Los consumidores primarios se alimentan de plantas(herbívoros),como el conejo, taruca, vaca, caballo.
b) Los consumidores secundarios son carnívoros que se alimentan de herbívoros, como el gato andino y el águila.
c) Los consumidores terciarios son carnívoros que se alimentan de otros carnívoros. En este grupo está el hombre, que es omnívoro:se alimenta de plantas y animales, y no es alimento de ningún otro consumidor.
* El nivel de los descomponedores, que se alimentan de plantas y animales muertos. Como ejemplo están las bacterias y los hongos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiANL8IjLfVdk-j32PyDB90AUdUJWRntY4IEiUUqvKioRMP92JM4B7WEnKbbsUYV6nAGJu8XjQ1HwhgBpwvz_t5F3Q1DpsAMgseIvfIm7fh92yRSp7qcrdnK4wUlWoAFBMLJxU85AOGKM0/s400/animales.png)
Ingresa a las direcciones que se encuentran en la parte superior derecha de este blog para que complementes toda esta información.
Luego, piensa y responde:
* ¿Qué entiendes por cadena alimenticia?
* ¿Qué entiendes por niveles tróficos? ¿Y cuáles son?
Este blog tiene muy buena informacion .
ResponderEliminarMe parecio muy interesante .
micaela sotelo 5 B
A mi me pareciò muy interesante porque es bueno saber sobre los ecosistemas : que es el mundo donde vivimos nosotros , todas las especies, y alimentos que nos sirven para poder vivir tambièn me gustaron mucho los videos y todo lo que nos explican . Este fue mi comentario
ResponderEliminarSofìa Wurst Dìaz
5ºB
A mi me gustó el blog porque te enseña sobre la cadena alimenticia y los ecosistemas, está muy bien explicado y yo he aprendido que los consumidores primarios son hervíboros, que los consumidores secundarios son carnívoros y que los consumidores terciarion son supercarnívoros.!!
ResponderEliminarMe gusto el blog porque tiene mucha informacion sobre la cadena alimenticia.
ResponderEliminarami me parecio bien poder aprender mas sobre la naturaleza y poder saber que nos hace bien y mal aveces nos preguntamos y por que esto y por que el otro y aqui lo sabemos todo por eso es bueno ese es mi comentario
ResponderEliminarA mi me parecio que el blog esta muy bien desarollado sobre todo lo que hacemos en ciencias.
ResponderEliminarA mi me pareció muy bonito el blog, me intereso mucho la cadena alimenticia y también los videos.He aprendido que la cadena alimenticia tiene productores, consumidores primarios, consumidores secundarios, consumidores terciarios y descomponedores.Fue muy bonito.He aprendido mucho y me ha motivado a buscar mas información.
ResponderEliminarMe parecio muy bonito el blog , porque aprendi muchas cosas sobre la ECOLOGIA , tambien me gustaron los videos y los enlaces , me enseñaron todo sobre los ecosistemas , la cadena alimenticia , los consumidores etc.
ResponderEliminarA mi me parecio super el blog , porque e aprendido cosas que no se como que es el ecosistema , que es el habitat, el dicho ecologico, la cadena alimenticia , etc .
ResponderEliminarA mi el blog me parecio super interesante y aprendi mucho sobre los ecosistema, nicho ecologico y muchas cosas mas y las paginas que tiene son muy interesantes.
ResponderEliminarA mi me gusto mucho el blog porque te enceña muchas cosas y sobre todo esta muy bien expliado y tambien fue una buena idea porque de hay tambien puedes estudiar y aprender mucho
ResponderEliminarA mi me parecio my bonito el blog por que me enceña muchas cosas sobre el ecositema y la naturaleza.
ResponderEliminarme parece que este blog es muy interesante porque te enseña muchas cosas
ResponderEliminarA mi me parecio un articulo muy interesante porque he aprendido mucho mas sobre el ecosistema y la cadena alimenticia. Los videos te enseñan como los animales se alimentan de otros animales para poder vivir mientras que otros solo necesitan de plantas para vivir. Frau Marines, tu blog esta super lindo.
ResponderEliminarEl Blog me pareció muy interesante y muy linda la forma en que se explican todos los temas de cta.Lo que aprendi de esto fue sobre la cadena alimenticia,los ecosistemas,como sobreviven los animales comiendose unos con otros.
ResponderEliminarFrau marines tu blog es muy lindo e interesante.
el blog es muy interesante y entretenido por los juegos , pero hay algo que me gusto mas fue saber como es el ecosistema y la cadena alimenticia me encanto. tambien creo q saber mas sobre la cadena alimenticia, los ecosistemas y que es el nicho ecologico es interesante.
ResponderEliminarme ha gustado este blog porque es muy interesante y nos enceña sobre los seres bioticos y abioticos, tambien nos muestra muchos bideos y espicialmente nos da una gran inormacion de todo el ecosistema
ResponderEliminareste blog me parece muy bueno e interesante , podemos mediante estos blogs conocer de una forma mas divertida todo lo relacionado con animales y ecosistema .
ResponderEliminarhe podido aprender mas con este blog.
A mí me pareció interesante,aprender sobre el ecosistema,nicho ecológico y cadena alimenticia, que son las relaciones de alimentación, más importantes entre los seres vivos.
ResponderEliminareste blog me parecio muy interesante, porque te hablaba de los ecosistemas y la cadena alimenticia. Esto esta muy bien esplicado y se entiende con facilidad, este blog es muy educativo y lindo
ResponderEliminareste blog me encanta
ResponderEliminar